 Christian Formoso (Punta Arenas, Chile, 1971)
Christian Formoso (Punta Arenas, Chile, 1971): autor, entre otros poemarios, de:  
El Odio o la Ciudad Invertida (1997); 
Estaciones cercanas al  sueño/Los coros desterrados (Ediciones U. de Magallanes, Chile,  2003) 
Puerto de Hambre (Ediciones U. de Magallanes, Chile, 2005)  y 
El Cementerio más Hermoso de Chile (Editorial Cuarto Propio,  Chile, 2008).  Entre otros reconocimientos ha obtenido  la “Beca de Creación Literaria” del Consejo Nacional del Libro  y la Lectura, en 1999; y el “Premio Binacional Literario Chileno-Argentino  de la Patagonia”, versiones 1998 y 2000. Con Puerto de Hambre  obtuvo el Primer Premio del Concurso Nacional “25º Feria Internacional  del Libro de Santiago – Sismo Nacional” del Consejo Nacional de  la Cultura y las Artes de Chile. El Cementerio más Hermoso de Chile   es actualmente finalista en el Segundo Certamen de poesía hispanoamericano  “Festival de la Lira”, en Cuenca, Ecuador.  Ha participado en  encuentros nacionales e internacionales de poetas, siendo además gestor  -como director de la Corporación Literaria “Patagonia Escrita”-  de numerosas iniciativas de difusión de la literatura en la Región  de Magallanes.  Poemas suyos aparecen  en: Al Tiro, Panorama de la Nueva Poesía Chilena (Ediciones  Vox, Argentina, 2001) George Trakl; Homenaje desde Chile (Editorial  Universitaria, Santiago de Chile, 2002) Antología de la Nueva Poesía  Chilena (2ª Edición, Editorial Universitaria, Santiago de Chile,  2003), Cantares: Nuevas Voces de la Poesía Chilena (LOM, Santiago  de Chile, 2004) y Muestra de Poesía Chilena Contemporánea (Hofstra  University, N. York, EE UU, 2007).  Es Licenciado en Educación  en la especialidad de Inglés por la Universidad de Magallanes, institución  donde cursó estudios de post-grado en Educación. Acaba de concluir  un Magíster en Estudios Hispánicos, mención literatura, en Villanova  University, Philadelphia, EE UU. Y en 2008 obtuvo la “Beca de Perfeccionamiento”  del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, para abocarse al estudio  crítico y actualización del libro Historia de la Literatura de  Magallanes.
(De: El Cementerio más Hermoso de Chile)
En Puerto de Hambre un niño pide encontrar la esperanza
Detrás de la pared de la iglesia
yo pinté el ese barco que yo pido
para Navidad, yo pido cien barcos
entrando en el Puerto antes
que yo sea grande quiero
y también cien barcos de juguete
y un árbol lleno
de cosquillas, de terror.
Pero mejor los barcos y no
más lágrima para mi hermano, ni  palabra
de mi madre, sino barcos
ese barco, uno, por favor
te prometo, portarme
bien yo quiero
que los barcos
me lleven hasta el sol.
Muchos más barcos quiero
cien más barcos, mejor
que sean mil.